Noticias! Dos mitos atentan contra la implementación de la Ley de Humedales

Compartí esta publicación

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Gran parte de las actividades ganaderas y agrícolas del país se desarrollan en los humedales. Como no hay Ley que las regule y proteja los terrenos, han ido poniendo en peligro a esos ecosistemas, generando graves consecuencias medioambientales. 

Quienes se oponen a la implementación de esta Ley, demorando su tratamiento en el Congreso hace más de diez años, argumentan dos ideas erróneas: 

– “La ley atenta contra la producción”: Los proyectos establecen qué es un humedal y evaluaciones de impacto ambiental, algo que ya exige la ley.

– “La ley va a disminuir la producción”: Las mayores pérdidas se producen por  incendios e inundaciones. En Corrientes los incendios generaron pérdidas a los productores por $82.000 millones.

Los humedales regulan los flujos de agua dulce y filtran contaminantes y nutrientes. Son cruciales para mitigar el cambio climático. Tienen un enorme valor social, cultural y económico, brindan posibilidades de desarrollo productivo, de recreación y turismo, y proveen alimentos y materiales de construcción. 

Subscribite nuestro newsletter

Y recibí toda las novedades del espacio

Más publicaciones

¿Te interesa formar parte de este espacio?

Registrate en Consultores Asociados y accede a todas estas herramientas y su comunidad

Contactanos

Circulo 2
Circulo magico_Mesa de trabajo 1
Circulo rallado

Sumate

Circulo 2
Circulo magico_Mesa de trabajo 1
Circulo rallado

Inscripción

Para participar de nuestro espacio de Networking te vamos a pedir unos pocos datos para validar tu identidad. Podes completar el formulario para después recibir un correo con los datos del encuentro o podes enviar “Networking” a nuestro WhatsApp.

Inscripción

Para participar de nuestros encuentro de capacitaciones te vamos a pedir unos pocos datos para validar tu identidad. Podes completar el formulario para después recibir un correo con los datos del encuentro o podes enviar “Capacitación” a nuestro WhatsApp.

Cafecito

Cada “cafecito” cuenta con un valor de $250 ARS.
Mercado Pago solo procesa pagos en pesos argentinos

Powered by

En caso de querer colaborar estando desde el exterior completa este formulario o envía “Cafecito” a nuestro WhatsApp.

Nuestro WhatsApp